jueves, 30 de junio de 2022

DÍA INTERNACIONAL DE LOS ASTEROIDES


DÍA INTERNACIONAL DE LOS ASTEROIDES
Se celebra el 30 de junio para tomar conciencia de la importancia y potencial peligrosidad que entrañan para nuestro planeta.
Son cuerpos rocosos que orbitan alrededor de la Tierra y se encuadran en fenómenos meteorológicos que pueden tener efectos devastadores.
En literatura, el primer asteroide más famoso es el B 612 de dónde es originario el personaje del cuento El Principito. Descubierto en 1909 por un astrónomo turco en el Congreso Internacional de Astronomía, si bien no fue reconocido oficialmente hasta 1920.
Un cuento para reflexionar, aprender y ampliar el inmenso mundo de los valores. Una obra de arte literario dirigida al niño pequeño que todas las personas grandes tenemos dentro.
"EL PRINCIPITO"
📝 Antoine de Saint -Exupéry
🎨 Acuarelas (desplegables) originales del autor.
📚 Salamandra.

martes, 28 de junio de 2022

DIA DEL ORGULLO

El Día Internacional del Orgullo, también conocido como Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente cada 28 de junio en conmemoración de los disturbios de Stonewall de 1969, para reafirmar el sentimiento de orgullo sobre las orientaciones sexuales e identidades de género tradicionalmente marginadas y reprimidas, y para visibilizar su presencia en la sociedad y sus reclamos.
Numerosos los álbumes ilustrados que cuentan historias para dar luz a este día.
Un tema que aunque se reconozca desde hace poco está latente desde los tiempos de María Castaña, léase el cuento tradicional: el Oricuerno, el Unicornio español.
Para hoy recomendamos dos álbumes, dos historias de transformación, tanto en el pensamiento como en el ser, cambio de dentro hacia fuera para manifestar lo que somos, sentimos desde el respeto.
Ricitos de oso y Ahora me llamo Luisa.

lunes, 27 de junio de 2022

DÍA MUNDIAL DEL ÁRBOL

DÍA MUNDIAL DEL ÁRBOL

Se celebra el 28 de junio proclamado por el Congreso Forestal Mundial.

La finalidad es concienciar sobre la importancia e impacto que tienen en el medio ambiente.
Son pulmones naturales del planeta de un valor incalculable que disminuyen la contaminación ambiental y climática generada por el hombre.

El cuento que reseñamos hoy trata sobre árboles que "pueden hacerte compañía". Su historia habla de ellos pero también de nuestra propia vida: el viajero, el curioso, el de los secretos, el interior y otros muchos más.

"ÁRBOLES"
📝 Salvador Comellés
🎨 Mónica Armiño
📚 Anaya


domingo, 26 de junio de 2022

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS

Este día, 27 de junio, pretende sensibilizar a la sociedad sobre las necesidades especiales que presentan las personas con estas discapacidades y poder brindarles ayuda y posibilidad de mejoras en su día a día.

Un cuento para que todos tomemos esa conciencia y para aquellos que han de iniciarse en este nuevo mundo, es:

EL LIBRO NEGRO DE LOS COLORES
📝 Nena Cottin
🎨 Rosana García
📚 Libros del zorro rojo

A través de la oscuridad de sus ojos, Tomás nos invita a conocer los colores a través de los sabores, olores, sonidos y otras emociones.


martes, 21 de junio de 2022

DÍA DE LOS BOSQUES TROPICALES

DÍA DE LOS BOSQUES TROPICALES 

Proclamado por la Unesco, la WWF y las Naciones Unidas.

Son necesarios para los ecosistemas terrestres por sus múltiples funciones: absorber dióxido de carbono y equilibrar el oxígeno; constituir más del 80% de la biodiversidad de flora y fauna: contribuir a la no erosión del suelo, entre otras.

El cuento que reseñamos hoy nos trae una historia. alentadora de conexión con la naturaleza y sus propiedades curativas. Un cuento que respira naturaleza a través de sus ilustraciones capturando el interior de este ecosistema.

Ha sido premiado como cuento de terapia forestal.
📖 Marc Ayats
🎨 Níuola Uyá
📚 Cuento de Luz

#cuentos #cuentoterapia #DiaInternacionaldelosBosquesTropicales #naturaleza #biodiversidad #bosque

lunes, 20 de junio de 2022

DIA INTERNACIONAL DEL YOGA

DIA INTERNACIONAL DEL YOGA
Se celebra el 21 de junio para dar a conocer los beneficios en cuerpo y mente que aporta esta disciplina milenaria.
Hoy reseñamos para los pequeños el cuento: 
"MAYA Y EL YOGA"
📝 Mamen Duch
🎨 Vero Cendoya
📚 La Galera
Una historia de aventura y descubrimiento del yoga que protagoniza Maya y su familia cuando van de vacaciones a la India. ¿Los acompañas?
                  ✨✨✨
 Además,os recomendamos un libro para los más mayores:
"101 CUENTOS ZEN"
📝Nyogen Senzaki y Paul Reps
📚 Galaxia Gutenberg
Recopila cuentos sobre experiencias reales de maestros chinos y japoneses, y anécdotas de monjes zen. 
Las historias transmiten la significación de la paz, la comprensión, la intuición y la entrega al arte y el trabajo.
Un proyecto en colaboración con...

DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO

DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO. Se celebra el 20 de junio en conmemoración del 50 aniversario de la Convención sobre el Estatuto de Refugiados de 1951. Su objetivo es concienciar y ayudar a millones de personas que viven en condiciones de refugiados, desplazados y a la espera de asilo, debido a conflictos bélicos y violentos en sus países de origen. Hoy reseñamos el cuento: "INTRUSOS". 📝 Susanna Isern 🎨 Sonia Wimmer 📚 Tierra de MU Maravillosas ilustraciones llenas de colorido que nos relata la migración entre continentes con la peculiaridad de plantear DOS FINALES que invitan a la reflexión y a ponerse en la piel de los demás. #cuentos #diamundial #cuentoterapia #Migración #uncuentoparacadadiamundial

viernes, 17 de junio de 2022

DÍA DE LA LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN Y LA SEQUÍA

 

El Logo de la Sequia.

DÍA DE LA LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN Y LA SEQUÍA
El 17 de junio se celebra este día para concienciar sobre ambas cuestiones provocadas por la falta de agua, la explotación de acuíferos, desforestación de bosques, salinización, entre otras causas. Todas ellas representan ya graves problemas presentes para la humanidad.
Un cuento para reflexionar sobre estas cuestiones es:
"EL LOGO DE LA SEQUÍA"
📝 Liana Castello
,🎨 Nerina Canzi
Pertenece a su colección de Cuentos con Valores en el que se incluyen cuentos cortos espirituales sugeridos para adolescentes, jóvenes y adultos.
Trata sobre un hombre que, a pesar de una sequía crónica, siempre está sembrando semillas. Cuando un niño le pregunta por qué lo hace, su respuesta es que algún día "algo crecerá" porque esas semillas son fruto de un trabajo honrado y el esfuerzo siempre da sus frutos.
¡Sembremos semillas de esfuerzo y esperanza!

miércoles, 15 de junio de 2022

DÍA MUNDIAL DE LA TOMA DE CONCIENCIA DEL ABUSO Y MALTRATO EN LA VEJEZ

DÍA MUNDIAL DE LA TOMA DE CONCIENCIA DEL ABUSO Y MALTRATO EN LA VEJEZ Se celebra el 15 de junio para hacer visible una triste realidad que se produce en muchos hogares y fuera de ellos: vida social, residencias, acceso a nuevas tecnologías y educación, entre otras causas. Para no olvidar que son personas con los mismos derechos que todas las demás, con independencia de la edad y del rol, pensamos que un buen primer paso es dar el valor merecido a esas figuras de abuelo y abuelas que un día fueron infantes, adolescentes, jóvenes, adultos y que lo único que nos distancia, entre unos y otros, es la edad. Un libro precioso en texto, ilustraciones y formato (vertical) es: "EL FARO DE LAS ALMAS" 📝 Ariel A. Almaraz 🎨 Zuzanna Celej 📚 Ediciones Cuentos de Luz Una tierna historia que nos habla tanto de la relación abuelos-nietos cómo de aquello que buscan los desconocidos entre sí: una luz que los guíe a la esperanza.

martes, 14 de junio de 2022

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE Se celebra el 14 de junio para concienciar acerca de la importancia de la donación de sangre para atender las necesidades de millones de personas que requieren de una transfusión. La sangre no se puede fabricar ni almacenar indefinidamente. Donar sangre es un acto altruista lleno de solidaridad, generosidad, empatía y amor al prójimo. Un cuento muy sencillo y muy ilustrativo que enseña a mayores y pequeños todo lo reseñado es: "LA PRINCESA QUE NO TENÍA LA SANGRE AZUL" 📝 Alejandro Fernández de las Peñas 🎨 Xan López Domínguez 📚 Consejo General del Libro y Cruz Roja Madrid. Una pequeña princesa se entera de que sólo los miembros de la Realeza tienen la sangre azul. Entonces, ¿Como podría ayudar a alguien que necesitara sangre?

domingo, 12 de junio de 2022

DIA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA

El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería en honor a Florence Nightingale, enfermera que implantó atenciones técnicas y cálidas centradas en la persona, convirtiéndose en la precursora de la enfermería profesional contemporánea.
Aunque el cuento que reseñamos no se refiere a personas, el estar basado en un hecho real protagonizado por un gato nos ha enlazado, a través de su tierna historia, con la verdadera esencia de lo que es el cuidado y el cariño como parte terapéutica de un cuidado propio de enfermería.
"Rady, el gato enfermero" de Satorino Fuchigami, cuenta la historia de un gato polaco que "trabaja" en un refugio de animales y que se acerca, acompaña y da calor a todo animal herido y enfermo que llega nuevo al refugio, calmando su miedo y tristeza.
¡Desde Cuentoterapia Málaga os recomendamos este precioso álbum!

jueves, 9 de junio de 2022

DÍA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOS

DÍA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOS Se celebra el día 9 de junio para destacar la importancia de los archivos en el acceso a la información pública: conservación, resguardo y custodia de documentos para respaldar su identidad cultural e institucional. Evidentemente, en una biblioteca tenemos uno de los archivos que más apasionan al objetivo de este grupo: los cuentos. Por ello, nuestra propuesta de hoy es la de convertirse en investigadores de bibliotecas, infiltrados como visitantes. El objetivo es encontrar un cuento con una característica concreta. Los documentos que se guardan en los archivos "hablan" contando historias. "EL CUENTO QUE QUERÍA SER LEÍDO" 📝🎨 Carolina Rabei 📚 Editorial Marca Young Dino es un libro que no ha sido leído por nadie y no sabe ni qué tipo de cuento es. Junto a explícitas ilustraciones, este álbum ilustrado nos muestra todo la información que podemos descubrir si sabemos buscar en el lugar indicado. #cuentos #uncuentoparacadadiamundial #archivo #biblioteca

miércoles, 8 de junio de 2022

DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS

DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS El 8 de junio se celebra y fomenta la toma de conciencia sobre la importancia de estas grandes masas de agua salada. Constituyen el mayor pulmón de oxígeno de todo nuestro planeta, permiten la vida de una gran diversidad de ecosistemas marinos con miles de especies vegetales y animales y son esenciales para el equilibrio ecológico que ayuda a los seres humanos en su sustento. Hoy reseñamos un cuento que hace hincapié, junto con su temática, en el valor de la ecología, la tolerancia y el respeto a los demás. "CUENTOS DEL FONDO DEL MAR" 📖 Silvia Dubovoy 🎨 Ángeles Peinador 📚 Ediciones Everest La autora narra siete divertidas historias protagonizadas por animales que muestran, a todo color, el hábitat en el que se desarrollan.

martes, 7 de junio de 2022

DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DEL NACIMIENTO

DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DEL NACIMIENTO Se celebra el 7 de junio para crear conciencia de la importancia que tiene el NACIMIENTO de todo ser humano y del vínculo especial que se crea entre madre e hijo/a. El contacto físico afectivo a través de los sentidos es imprescindible para el sano desarrollo emocional de los pequeños. El cuento de hoy nos regala preciosas ilustraciones de animales transmitiendo su amor, cuidado y protección a sus crías, a través de su propio lenguaje: cacareos, ladridos, etc. De todos ellos, hay uno que no tiene voz pero sí un largo y cálido cuello: mamá jirafa. "No hace falta la voz" 📝 Armando Quintero 🎨 Marco Somá 📚 OQO Editora Cuando el corazón de una mujer empieza a latir como madre, el lenguaje no encuentra fronteras🧡

lunes, 6 de junio de 2022

DÍA MUNDIAL DE LOS PACIENTES TRASPLANTADOS.

DÍA MUNDIAL DE LOS PACIENTES TRASPLANTADOS. El 6 de junio se celebra este día con el fin de concienciar sobre la importancia de la donación de órganos. Actualmente, posibilitan una curación elevada y ofrecen una esperanza de vida ante enfermedades que no responden a otros tratamientos. El precioso, tierno y sensible cuento que reseñamos hoy es: "El gran secreto de OTO". 📝🎨 Mónica Gutiérrez Serna 📚 Sieteleguas Ediciones Oto es un niño que siempre pide el mismo deseo pero no se lo cuenta a nadie porque "es un secreto". Donar órganos es devolver vida🧡

domingo, 5 de junio de 2022

DÍA MUNDIAL DE LAS ACTIVIDADES PESQUERAS

DÍA MUNDIAL DE LA AGRICULTURA Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), las actividades pesqueras ilegales, no declaradas y no reglamentadas son responsables de la pérdida de entre 11 y 26 millones de toneladas de pescado cada año, cuyo valor económico se estima entre 10 000 y 23 000 millones de USD. Para reducir este impacto, la Meta 4 del Objetivo 14 de la Agenda de Desarrollo Sostenible adoptada en 2015 por la Asamblea General de la ONU insta específicamente a la comunidad internacional a “regular de manera efectiva la captura y poner fin a la sobrepesca, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y las prácticas pesqueras destructivas. El cuento para hoy es un cuento de tradición oral: El pescador y su mujer es un cuento alemán recogido por los hermanos Grimm. Pide y la naturaleza te dará.

miércoles, 1 de junio de 2022

DÍA MUNDIAL DE LA LECHE

DÍA MUNDIAL DE LA LECHE El 1 de Junio se celebra el DÍA MUNDIAL de la LECHE con el objetivo de incrementar su consumo en todo el mundo. Es uno de los alimentos más completos que existen y del que derivan otros muchos productos lácteos, siendo el primer alimento que toma el ser humano al nacer. Hoy queremos reseñar una fábula que transmite ese importantísimo valor nutricional de la leche junto con una gran enseñanza sobre valores como la confianza, la valentía, la seguridad y la capacidad de descubrir en nosotros mismos, talentos desconocidos y/o infravalorados. Puedes leer la historia buscando por uno de estos dos títulos: "El cuento de la vaca y la familia pobre". "Empuja la vaquita".

El Día Internacional del Gato

El Día Internacional del Gato el 20 de febrero El origen de esta celebración se la debemos a un gato muy influyente llamado Socks (Calcetine...